De nueva cuenta, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo al discurso de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien ha arremetido constantemente contra los migrantes. Desde Palacio Nacional, la mandataria criticó las redadas, las cuales causan miedo y zozobra.
“No estamos de acuerdo con criminalizar la migración, menos a quien llega a Estados Unidos buscando una mejor vida para ayudar a sus familias (…) contribuyen de manera importante a la economía de Estados Unidos,
“No estamos de acuerdo con esta forma de trato ni tampoco con las redadas, que provocan miedo y zozobra en las mexicanas y mexicanos que viven allá”, afirmó.
Incluso, advirtió que habrá afectaciones económicas en Estados Unidos en sectores como el campo o el de los servicios.
“Es una injusticia y por supuesto que duele, estamos con nuestros paisanos, hay reconocimiento de lo que hacen ellos, cuando hay discriminación, tienen que haber un reconocimiento de su trabajo”, agregó.
También informó que esta semana se le dará seguimiento al acuerdo al que llegaron con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Negociaciones con Trump y elección popular, decisiones importantes: Sheinbaum
Dos de las decisiones más importantes, que ha tenido que tomar la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno, fueron durante las negociaciones con Donald Trump y la elección al Poder judicial. Así lo reveló la misma mandataria, a pregunta expresa de Heraldo Media Group.
“Más que compleja, yo creo que hay decisiones importantes de cómo debes comportarte, los distintos momentos que tuvimos de negociación con el presidente Trump, pues fueron momentos de tensión, donde tienes que tomar decisiones de ¿qué haces?, ¿qué actitud tomas en una negociación?
“La decisión de que había un mandato popular para que hubiera reforma al Poder Judicial y que no había vuelta atrás, también es una decisión importante, son distintos temas que se viven en este espacio”, sostuvo en la Mañanera de este 24 de septiembre.
Sheinbaum ha sostenido alrededor de 10 llamadas con Trump con la intención de frenar los aranceles a las exportaciones mexicanas; mientras que la elección de jueces, ministros y magistrados fue severamente cuestionada.
FUENTE EL HERALDO DE MÉXICO